The Act of Being Together / Los límites de los posible
2025 | Solo Sculpture Trail | Teruel, ES

Solo Sculpture Trail es un parque de esculturas al aire libre que presenta obras de arte y nuevas producciones creadas en diálogo con el paisaje del Matarraña, con el monumental parque natural de los Puertos de Tortosa-Beceite como telón de fondo.

Con inicio en la bodega Venta d’Aubert, Solo Sculpture Trail se extiende por 3 kilómetros de caminos y paisajes de viñas, campos de olivos centenarios y bosques.

“El recorrido está puntuado por obras que comparten una reflexión crítica hacia un mundo en degradación, al borde del colapso, mientras que otro conjunto de esculturas apunta hacia la reconstrucción, imaginando nuevas formas de relacionarnos también con el entorno, la materia y otras formas de vida.”– Eva Albarrán y Christian Bourdais.

Con Solo Sculpture Trail, los artistas son invitados a crear y presentar obras más allá de los confines tradicionales de la galería y formando un diálogo permanente con la naturaleza. Las obras proponen espacios de pausa y contemplación y establecen un ecosistema singular con el paisaje y el visitante, haciéndolos partícipes de estas conversaciones.

Solo Sculpture Trail está situado en Solo Houses, el proyecto de arquitectura de vanguardia y paisajismo de la galería Albarrán Bourdais. Con el objetivo de preservar y promover la belleza natural del lugar, las 200 hectáreas de Solo Houses incorporan también la bodega ecológica y de agricultura regenerativa Venta d’Aubert.

The Act of Being together, 2025

Con sus grandes bloques de piedra, extraídos de canteras cercanas y prácticamente sin intervenir, el grupo escultórico The Act of Being Together de Jose Dávila remite a las estructuras megalíticas: composiciones enigmáticas que aparecen en distintas culturas como huellas de ocupación colectiva. En diálogo con el paisaje del Matarraña, la obra evoca la escultura antes de la escultura —el acto esencial de colocar una piedra como señal, reunión o permanencia—. Conecta con el gesto primario, de ocupación del territorio y relación con la materia, subrayando una dimensión esencialmente humana en la manera de habitar el mundo. Con su obra, Dávila invita a pensar nuestro lugar transitorio como parte de una vasta e infinita expansión, entre el fin de algo antiguo y el comienzo de algo nuevo.

Los límites de lo posible, 2025

En Los límites de lo posible, Jose Dávila aborda el acto de colocar piedras como una forma primaria de escultura. Dispuestas en configuraciones de tensión y aparente inestabilidad, las piezas activan una negociación de fuerzas en relación directa con la gravedad, que deja de ser una condición invisible para convertirse en un elemento activo y presente en la obra. A través de esta interacción entre masa, equilibrio y soporte, la pieza revela la precariedad, lo inmediato y lo poético del gesto escultórico.