2025

Half Empty, Half Full | Almine Rech, Paris, FR

Almine Rech Paris, Turenne se complace en presentar Half Empty, Half Full, la primera exposición individual de Jose Dávila con la galería.

Los títulos del artista son enigmáticos y, a veces, teñidos de humor, invocando ya la polisemia inseparable de la realidad con sus contradicciones inherentes. Esta exposición trata sobre la medición, con su título, Half Empty, Half Full, encarnando una afirmación irresoluble que permite dos opuestos coexistan.

The act of being together 2025 | Desert X, Valle de Coachella, US

La densidad del material, la gravedad y el tiempo son elementos centrales en gran parte de la obra de Jose Dávila. Conocido por sus esculturas que exploran distintos equilibrios creados por fuerzas opuestas, Dávila ha creado una obra para Desert X 2025 que abarca tanto el espacio como el tiempo. Los bloques de mármol utilizados en esta pieza son extracciones sin alterar de una cantera situada a unos cientos de millas a través de la frontera entre Estados Unidos y México.

I prefer to see with closed eyes – In conversation with Josef Albers | Museo de Arte Moderno de Gunma, Gunma, JP

Esta exposición, la primera a gran escala de Dávila en un museo japonés, presenta una pintura y prints de la serie Homenaje al Cuadrado de Albers, junto con obras de Dávila basadas en esta serie. La exposición muestra la exploración de Albers sobre la forma y el color, que ha fascinado a las personas a lo largo del tiempo, así como el desafío al que se enfrenta Dávila de crear arte nuevo a través del diálogo con la historia del arte.

2024

River Stones | Nichido Contemporary Art, Minato, JP

Para su cuerpo de trabajo, EThe fact of constantly returning to the same point or situation, presentado aquí con motivo de la exposición individual del artista, José Dávila se ha basado en la definición de circularidad que encontró en el diccionario.

Photographic Memory | Sean Kelly Gallery, Los Ángeles, US

Sean Kelly se complace en anunciar Photographic Memory, la primera exposición de Jose Dávila en la galería de Los Ángeles. Photographic Memory está compuesta por una serie de obras recortadas características de Dávila que hacen referencia a la exposición individual de Richard Prince en LACMA en 2018.

2023

Men catching birds | König Galerie, Seúl, KR

König Seoul se complace en presentar «Men catching birds», una nueva exposición de José Dávila que incluye dos piezas esculturales y diez obras bidimensionales. Estas últimas se derivan de dos series de trabajos en las que el artista ha estado trabajando durante varios años: su serie de recortes y la serie de pinturas The fact of constantly returning to the same point or situation. Cada una de estas obras se conecta de alguna manera con la amplia y única gama de influencias que informan la práctica del artista. Estas obras colgantes en la pared se complementan con las dos instalaciones escultóricas, ambas sin título, que juntas construyen una compleja e intensa investigación del espacio.

Balance Frágil | Travesía Cuatro, Madrid, ES

Jose Dávila se interesa por el espacio y la masa, por las leyes matemáticas y los fenómenos físicos. Así, su obra se caracteriza por jugar con la gravedad y la aparente ingravidez, con la estática y la dinámica, las fuerzas de tensión y compresión, y esos momentos precarios antes de que algo se derrumbe.

2022

Grava Suelta | OMR, Ciudad de México, MX

OMR se complace en presentar Grava Suelta [Grava Suelta], la cuarta exposición individual de José Dávila en la galería, donde bajo un nuevo cuerpo de trabajo, el artista reúne ideas que han estado circulando en su obra durante los últimos años: forma, memoria , deseo, liberación, registro, duda y descubrimiento.

Manifesto of fragility | 16e Biennale de Lyon, FR

Concebida por los curadores Sam Bardaouil y Till Fellrath como un “manifiesto de fragilidad”, la Bienal ubica la fragilidad en el centro de una forma generativa de resistencia que se anima con el pasado, responde al presente y está preparada para el futuro.

Memory of a Telluric Movement | Museo Haus Konstruktiv, Zúrich, CH

El Museo Haus Konstruktiv dedica una completa exposición individual al artista mexicano José Dávila. Junto con una selección de nuevas pinturas, se presentan una multitud de obras escultóricas que Dávila combina para producir sorprendentes conjuntos de obras mientras se involucra concienzudamente con la arquitectura del museo.

2021

Fuerzas Opuestas | Kewenig, Palma de Mallorca, ES

Kewenig tiene el placer de presentar la primera exposición de José Dávila con la galería, en su espacio de Palma. Bajo el título de ‘Fuerzas Opuestas’, la monumental instalación de Dávila se concibe especialmente para el Oratori de Sant Feliu, construyendo un diálogo entre sus materiales naturales y la singular arquitectura de la capilla del siglo XIII.

La favola della mela | Base / Progetti per l’arte, Florencia, IT

Base / Progetti per l’arte presenta la exposición de Jose Dávila. El proyecto, específicamente concebido para la ocasión, consta de dos instalaciones escultóricas site-specific que, cruzando los dos entornos del espacio sin ánimo de lucro en Florencia, entran en conflicto y en armonía entre sí al mismo tiempo.

The Circularity of Desire | Sean Kelly Gallery, Nueva York, US

La tercera exposición individual de José Dávila en Sean Kelly Gallery. La exposición se basa en la investigación que realizó Dávila durante la pandemia sobre la iconografía del círculo y su presencia a lo largo de la historia del arte en los siglos XX y XXI.

2020

Fuerza Bruta | Forum Guanajuato, León, MX

La obra de Jose Dávila confronta las fuerzas fundamentales de la naturaleza e incide en la realidad, contiene la potencia de lo esencial, el peso de los materiales en bruto. Esta exposición es un recorrido comprehensivo a través de sus investigaciones escultóricas.

NIRIN | 22nd Biennale of Sydney, AU

Jose Dávila ha creado esculturas in situ a partir de materiales encontrados en Cockatoo Island; éstas funcionan como metáforas de la vida olvidada de los metales, la arenisca y los objetos desechados que habitan la isla y que alguna vez tuvieron utilidad y poder.

El primer fuego | Travesía Cuatro, Guadalajara, MX

Esta exposición replica el ecosistema matérico y relacional que se ha gestado en el estudio de Jose Dávila a lo largo de años de producción continua. La galería al ser transformada en un espacio de trabajo, refleja los procesos que anteceden a las obras concluidas.

Directional Energies | Dallas Contemporary, Dallas, US

Para este proyecto in situ, Dávila hace uso del espacio abierto del museo, con sus pisos de concreto industrial y techos altos. Haciendo uso de materiales recolectados localmente, el artista crea composiciones en balance, presentando una lucha entre fuerzas opuestas.

2019

Pensar como una montaña | Museo Amparo, Puebla, MX

Este proyecto se origina a partir de una amplia gama de referencias visuales e históricas y de la reflexión en torno a los procesos de producción en donde el estudio juega un papel central. El artista reinterpreta la relación que sostenemos con los objetos.

The Moment of Suspension | König Galerie, Berlin, DE

Para su tercera exposición individual en König Galerie, Dávila ha puesto en equilibrio diferentes tipos de cuerpos líticos—como basalto y roca volcánica, y otros más cotidianos como piedra caliza y concreto—para generar una interacción sutil entre volumen y masa.

2018

A Simple Rule to Remember | Franz Josef Kai, Viena, AT

Para su primera exposición individual en Viena, Jose Dávila presenta una serie de obras recientes y otras piezas que fueron creadas específicamente para la exposición; abordando las características de materiales opuestos y su potencial político.

Somewhere Behind the Eyes | Sammlung Philara, Düsseldorf, DE

El punto de partida de esta exposición es el balance entre fuerzas opuestas, que son activadas por las magnitudes inherentes a cada material. Al reajustar las posiciones contrarias el artista permite que la obra oscile entre la fragilidad y la estabilidad.

The Body Is Lost Outside | Nicolai Wallner, Copenhague, DK

Moldes de yeso que son utilizados para la producción de cerámicas han sido colocados en el espacio expositivo, su interior recubierto con hoja de oro. Los moldes provienen de una fábrica local de cerámica en Guadalajara, existen como el subproducto de un proceso.

2017

Die Feder und der Elefant | Hamburger Kunsthalle, Hamburgo, DE

La exposición presenta las instalaciones abarcadoras de Dávila, frágiles pero imponentes a la vez. Sus esculturas juegan con la tensión inherente de las fuerzas físicas, el balance y la masa. Experimentando con un juego de soportes múltiples entre fuerzas opuestas.

The Stone that the Builder Refused | König Galerie, Berlín, DE

Para su primera exposición en König Galerie, Jose Dávila presenta una escultura de sitio específico que reacciona al espacio y está formada por tres placas de mármol rectangular, inclinadas y soportadas por cinchos de carga unidos a un anillo metálico central.

2016

Practical Structures | SCAD Museum of Art, Savannah, US

La instalación in situ está compuesta por tres lajas de mármol inclinadas y sostenidas por cinchos industriales que se extienden hacia las paredes de la galería. De esa manera el artista crea efectos visuales y físicos dramáticos relativos a la escala y el equilibrio.

Stones Don’t Move | Sean Kelly Gallery, Nueva York, US

La exposición profundiza en la investigación principal que motiva la obra de Dávila, la manera en que el movimiento modernista continúa siendo interpretado, apropiado y reinventado en la arquitectura, la historia del arte y la geometría.

2015

2014

State of Rest | Galería OMR, Ciudad de México, MX

La fórmula de Dávila es la del equilibrio dinámico, donde el movimiento solo puede existir parentéticamente, como una sugerencia. Las formas se mantienen y encuentran su expresión por la suma interior y organizada del sistema de tensiones que las crea.

2013

2012

The Space Beneath Us | Art Basel Miami Beach, Miami, US

The Space Beneath Us es una pieza de arte público que interactúa con la escala y la actividad humana para así fundirse en la vida diaria de un parque público. La instalación es una aproximación espacial a las las pinturas y grabados de Josef Albers.

2011

Only the Shadow Knows | Galleria Gentili, Prato, IT

Esta exposición utiliza el mito de la caverna de Platón punto de partida. A través del ámbito de la arquitectura y el arte, el proyecto se enfoca en el trayecto entre percepción y realidad, utilizando formas básicas y haciendo uso lúdico de los materiales y el espacio.

2010

Continuous Space | MARCO, Museo de Arte Contemporanea, Vigo, ES

Continuous Space es una escultura sin principio ni fin. Sus características espaciales incitan al espectador a moverse alrededor y dentro de ella para, así, asirla en su totalidad. La obra se desplaza de los límites arquitectónicos para transformarse en una extensión de la calle.

2009

2+2=5 | Galería Travesía Cuatro, Madrid, ES

Una constante en esta muestra son las referencias de ciertas obras de la historia del arte, filtradas por una reinterpretación que no solo es histórica sino también de escala, función y de diálogo con el espacio físico donde se encuentran.

2008

Flying City | Bloomberg Space, Londres, GB

Dávila creó para Bloomberg Space una dramática presencia escultórica que pareciera ser un espejismo flotante. Usando materiales de construcción y luces neón, Dávila crea elocuentes constelaciones a gran escala de figuras geométricas suspendidas en el espacio.

Untitled (Container) | Art Basel Miami Beach, Miami, US

Un contenedor de carga es utilizado como la materia prima de esta pieza. En lugar de sólo ser receptor del trabajo, es el trabajo mismo, uno que alude de manera abierta, horizontal, a escala humana y transitable a las esculturas de Donald Judd.

2007

Space after Space | Borgovico 33, Como, IT

La gran instalación colgante es un monolito de madera, aluminio y luces de neón concebida para hacer eco o hacer las veces de doble escultórico de las asociaciones culturales que su contenedor representa.

X, Y, Z | Zona MACO, Ciudad de México, MX

X, Y, Z conjuga una serie de obras sobre la transformación de la materia, enfocada principalmente a la arquitectura. La reconfiguración de las tradiciones modernistas se vuelve el punto de partida de la creación.

2006